
Con respecto al agility mismo, el nivel en general de las duplas fue bastante bueno, una agradable temperatura permitió a guías como sus perros obtener mejores rendimientos. En Grado cero destacable fue la reaparición de Rodrigo y su Shetland Vicenzo del Agility Club de Temuco, sin duda eran otra dupla en relación a lo último que presentaron el año pasado, Vicenzo un perro muy rápido, muy preciso y muy motivado, creo que 2 pequeñas fallas en la primera serie le quitaron el primer lugar en la categoría, pero a mi parecer fueron la mejor dupla.

Grado 1 creo que esta vez fue la categoría más interesante, una primera serie muy buena, con excelentes resultados y buenas conducciones, me da la impresión que esta vez la pista estuvo al nivel de grado 1, espero que se continúen con estas pista con mejor diseño.

Michelle con Malu sorprendieron, a pesar de ser su debut en G1 y su segunda presentación en las pistas oficiales de agility, realizaron un excelente recorrido en la primera serie sin faltas ni penalizaciones, muy buen manejo y buen desempeño de su coach Nicolás Rubio quien ha trabajado muy bien con la preparación del perro como la de la guía.

Los Agiliteros de Temuco dejaron una buena impresión, la Border Collie Clarita anduvo increíble en las zonas, donde optimizo muy bien el tiempo y lograron ser la dupla mas rápida de la primera serie con una velocidad de 4,11 m/s, si boto varias vallas lo que le quito opciones de quedar en mejor posición. Gabriel con su Shetland Promise no lograron terminar ninguna de las pistas, pero de todas formas como debut en G1 a nivel nacional se noto que el perro tiene condiciones, personalmente estoy al tanto de que por motivos de tiempo no han tenido mucha preparación pero creo que pronto andarán mejor. Quizás en ambas duplas los nervios le jugaron una mala pasada.

Como le comente a Agustín me gusto mucho como anduvo con su Border Collie Amelia, ella es una perra hiperactiva y muy rápida y por lo tanto más difícil de poder manejarla bien, más aún cuando esta recién comenzando en el Agility, muy interesante su debut en G1.

Cristián con Jack muy bien en la segunda serie, lograron un ex+, aunque creo que estaban en deuda con un buen resultado, creo que ellos mismos (Pato con Cristián) se han impuesto una auto presión. A pesar que Jack es un perro nuevo, Cristián su guía es un agilitero con mucha experiencia lo que le permite enfrentar de mejor manera su participación en la pista.

En lo personal con Koda realizamos una buena primera serie, con un tiempo dentro del TRS con una velocidad de 3.99 m/s y sin rehúses, pero con 2 faltas en las zonas. En el último tiempo no hemos podido entrenar mucho, por eso me interesaba realizar más que nada una buena conducción y no cometer rehúses, el tema de las zonas es un trabajo que esta pendiente. La segunda serie es para el olvido, una paloma en la pista no se si distrajo mas a Koda o a mi, o quizás es una excusa para nuestra eliminación, pero esperamos ir mejorando en las próximas presentaciones.

En Grado 2 muy buena presentación de Ezio con Maria, me encanta como hace agility esa Border Collie, en esta fecha lograron realizar sus 2 recorridos sin faltas ni rehúses, lo que les permitió quedarse con el primer lugar.

Nicolás con Danko muy bien en la serie de Jumping, la realizaron sin faltas ni rehúses y con el mejor tiempo y velocidad, 4.33 m/s. Si quiero contrarrestar las constantes criticas que ha recibido Nicolás con sus presentaciones, con solo 16 años es unos de los mejores agiliteros del país y tiene uno de los perros mas preparados, en estos momentos le da pelea a los adultos del agility con muchos años en el tema de la preparación de perros y del agility, aún tiene mucho tiempo y ganas para seguir mejorando y sin ningún apuro.





Por lo tanto, después de leer los posts y discutir el tema con mis compañeros de agility, me parece bien que siga existiendo esta categoría si se quiere tomar como un estimulo a participar, aunque personalmente le haría unas modificaciones para además fomentar el buen manejo del perro, bueno, si es que se quiere ayudar a mejorar, pero de todas formas depende de la CCA modificarlo o dejarlo como esta. Para el resto que quiere participar y competir con las reglas oficiales de la FCI existe el grado 1.



En principio pensé que no tendríamos muchos competidores porque un mes antes habíamos tenido ya una fecha en Chilcoa y quizás repetirlo no seria llamativo, pero la pasión por el Agility es más fuerte y ha sido la competencia con más duplas del año, en conclusión creo que fue todo un éxito, resulto todo como lo planeado, salvo algunos detalles a corregir en el futuro.
Y por suerte salio todo bien, Koda anduvo increíble, cada día anda mejor, incluso esta vez no entrenamos tanto como veces anteriores, pero creo que ambos estuvimos tranquilos en la pista y eso nos favoreció. Una primera manga perfecta, sin faltas ni rehúses, logramos 6 segundos de ventaja con la dupla siguiente y eso que al enviar a Koda al túnel me resbale y quede sentado en el suelo, pero no sé como me pare y seguimos sin problemas. Por otro lado el diseño de la pista de Grado Cero en lo personal la encontré muy buena, rápida para el perro y de velocidad normal para el guía, no fue una pista donde tenías que andar corriendo como loco tratando de alcanzar al perro que en el caso de los Border son mucho mas rápido que uno. Y en la segunda manga sabía que con la ventaja de tiempo podía andar más tranquilo, por eso asegure en la bajada de la pasarela, no tocar la zona me dejaría fuera altiro. De todas formas en esta manga Dominga y Jack anduvieron increíbles y muy rápido y tuvieron mejor tiempo que nosotros. Al final logramos un primer lugar con 2 pasadas perfectas.
Además este fin de semana coincidió con el primer cumpleaños de la llegada de Koda a mis manos, hace justo un año mi perro llegaba de Argentina del criadero Du Varod, donde Pablo el dueño del criadero, cuando me comunique con él para preguntarle por un cachorro Border me dijo que de los que tenia, había uno muy bueno y ese fue Koda. Hoy después de un año de preparación y solo 3 meses en competencias el trabajo esta dando frutos.
El otro caso es de mi perrita Blanca, con quien participamos por primera vez, hasta la mañana del sábado antes de salir de la casa no sabía si llevarla o no a competir, antes de cruzarla solo tuvimos algunas clases de agility, después estuvo casi 4 meses sin entrenamiento, pre y post parto, y el domingo antes de la competencia la lleve al club para ver como andaba y cuando comenzamos a entrenar note que cojeaba un poco y vi que tenia un pequeño corte en la planta de una mano, así que solo hicimos una pasada por el túnel ya que casi no lo conocía. El miércoles aún tenía la lesión en su mano, pero el viernes note que ya estaba casi sana y aunque no pude entrenar con ella el fin de semana anterior de todas formas competimos. Blanca aunque es un poco lenta, aprende muy rápido y anduvo muy bien, de las 2 mangas solo boto una valla y conseguimos el lugar número 11 que no es malo.
Y para finalizar quiero agradecer a todos quienes apoyaron de una u otra forma la realización de la Copa de la Amistad, desde la directiva del Club Chilcoa que nos facilita la cancha completa para las competencias, pasando por los miembros de nuestro Club que apoyaron, los competidores de todos los club que siempre son bienvenidos, terminando por el publico que aunque es poco nos va a ver a las competencias. También le envío fuerza y animo a Cristián Villar y su familia que lamentablemente su perrita sufrió un accidente el día de la competencia.
Estan todos invitados a participar y presenciar esta copa que de seguro esta muy entretenida.



Quizás este motivo a incentivado a los competidores a entrenar con mayor esfuerzo y esperamos tener buenos resultados en las pistas. En lo personal creo que la única forma de progresar es con mucho entrenamiento, aunque lamentablemente no siempre se cuenta con él.
La invitación esta hecha para no perderse esta entretenida fecha organizada por el
Theo es un Border de linea Inglesa, con pelo largo y abundante y orejas paradas, unos de los pocos de esa linea aqui en Chile.
