Me he dado cuenta que unos de los ejercicios mas difíciles del agility es el respetar las zonas de contactos. Para quienes no saben que son las zonas de contactos les puedo decir que es el color distinto que tienen en la subida y la bajada en la pasarela, la empalizada y el balancín, en donde el perro debe tocar con unas de sus patas al pasar por esa zona.
En los perros pequeños es más fácil respetarla, pero en perros más grandes y rápidos por lo general lo saltan antes de llegar a esa zona.
En los perros pequeños es más fácil respetarla, pero en perros más grandes y rápidos por lo general lo saltan antes de llegar a esa zona.

La imagen muestra como el perro respeta la Zona ya que al bajar las toca por lo menos con una de sus patas.

Pero esta otra imagen muestra como el perro antes de llegar a la zona la salta y por lo tanto comete una falta.
Como dicen algunos otra cosa seria si no existieran las zonas de contactos, ya que los resultados serian otros, pero sin complejidad el agility no tendría gracia.
A continuación les quiero presentar a Silvia Trkman famosa por sus videos en youtube y además por la habilidad que tienen sus perros en pasar las zonas de contacto.
En el siguiente video aparece ella junto a unos de sus perros Border Collie demostrando una perfecta comunicación con el perro y una obediencia increíble.

Si quieres saber mas de ella pueden visitar su sitio web: www.silvia.trkman.net
3 comentarios:
Excelente aporte, te felicito , esto son los articulos que necesitamos para nuestros cachorros
ojala puedas dejarlos en algun archivo para consultas y adiestramientos .
Patricio
Hola! Es super interesante que publiques este tipo de artículos, además de mostrar el trabajo de entrenadores destacados. Yo conozco principalmente 2 técnicas de entrenamiento de las zonas de contacto: 2o2o (cuando el perro se detiene con 2 patas en el contacto y 2 patas en el suelo) y el running contacts (donde el perro corre por el obstáculo completo, pisando las zonas; al parecer ella trabaja este método). Igual he leído sobre otros, pero estos dos son los mas conocidos y más usados.
El "running contact" permite no perder velocidad, pero en algunos perros no es recomendable.
Saludos y felicitaciones por el aporte; estoy siempre atenta a tus post. Marcela.
Hola Marcelo, de ella es la frase que tengo en mi blog. "I don´t do dogs for agility, I do agility for mi dogs"
Publicar un comentario