
Con respecto al agility mismo, el nivel en general de las duplas fue bastante bueno, una agradable temperatura permitió a guías como sus perros obtener mejores rendimientos. En Grado cero destacable fue la reaparición de Rodrigo y su Shetland Vicenzo del Agility Club de Temuco, sin duda eran otra dupla en relación a lo último que presentaron el año pasado, Vicenzo un perro muy rápido, muy preciso y muy motivado, creo que 2 pequeñas fallas en la primera serie le quitaron el primer lugar en la categoría, pero a mi parecer fueron la mejor dupla.

Grado 1 creo que esta vez fue la categoría más interesante, una primera serie muy buena, con excelentes resultados y buenas conducciones, me da la impresión que esta vez la pista estuvo al nivel de grado 1, espero que se continúen con estas pista con mejor diseño.

Michelle con Malu sorprendieron, a pesar de ser su debut en G1 y su segunda presentación en las pistas oficiales de agility, realizaron un excelente recorrido en la primera serie sin faltas ni penalizaciones, muy buen manejo y buen desempeño de su coach Nicolás Rubio quien ha trabajado muy bien con la preparación del perro como la de la guía.

Los Agiliteros de Temuco dejaron una buena impresión, la Border Collie Clarita anduvo increíble en las zonas, donde optimizo muy bien el tiempo y lograron ser la dupla mas rápida de la primera serie con una velocidad de 4,11 m/s, si boto varias vallas lo que le quito opciones de quedar en mejor posición. Gabriel con su Shetland Promise no lograron terminar ninguna de las pistas, pero de todas formas como debut en G1 a nivel nacional se noto que el perro tiene condiciones, personalmente estoy al tanto de que por motivos de tiempo no han tenido mucha preparación pero creo que pronto andarán mejor. Quizás en ambas duplas los nervios le jugaron una mala pasada.

Como le comente a Agustín me gusto mucho como anduvo con su Border Collie Amelia, ella es una perra hiperactiva y muy rápida y por lo tanto más difícil de poder manejarla bien, más aún cuando esta recién comenzando en el Agility, muy interesante su debut en G1.

Cristián con Jack muy bien en la segunda serie, lograron un ex+, aunque creo que estaban en deuda con un buen resultado, creo que ellos mismos (Pato con Cristián) se han impuesto una auto presión. A pesar que Jack es un perro nuevo, Cristián su guía es un agilitero con mucha experiencia lo que le permite enfrentar de mejor manera su participación en la pista.

En lo personal con Koda realizamos una buena primera serie, con un tiempo dentro del TRS con una velocidad de 3.99 m/s y sin rehúses, pero con 2 faltas en las zonas. En el último tiempo no hemos podido entrenar mucho, por eso me interesaba realizar más que nada una buena conducción y no cometer rehúses, el tema de las zonas es un trabajo que esta pendiente. La segunda serie es para el olvido, una paloma en la pista no se si distrajo mas a Koda o a mi, o quizás es una excusa para nuestra eliminación, pero esperamos ir mejorando en las próximas presentaciones.

En Grado 2 muy buena presentación de Ezio con Maria, me encanta como hace agility esa Border Collie, en esta fecha lograron realizar sus 2 recorridos sin faltas ni rehúses, lo que les permitió quedarse con el primer lugar.

Nicolás con Danko muy bien en la serie de Jumping, la realizaron sin faltas ni rehúses y con el mejor tiempo y velocidad, 4.33 m/s. Si quiero contrarrestar las constantes criticas que ha recibido Nicolás con sus presentaciones, con solo 16 años es unos de los mejores agiliteros del país y tiene uno de los perros mas preparados, en estos momentos le da pelea a los adultos del agility con muchos años en el tema de la preparación de perros y del agility, aún tiene mucho tiempo y ganas para seguir mejorando y sin ningún apuro.
